5 claves para descubrir quién explotó el avión de Avianca

El 27 de noviembre de 1989, el vuelo 203 de Avianca explotó en pleno vuelo mientras se dirigía a Bogotá, Colombia. El trágico evento dejó un saldo de 107 personas muertas, incluyendo a los pasajeros y la tripulación a bordo del avión. Desde entonces, ha habido muchos debates sobre quién fue el responsable de este acto terrorista. En esta entrada, analizaremos las cinco claves para descubrir quién explotó el avión de Avianca.

Índice
  1. Clave #1: La bomba
  2. Clave #2: Testigos
  3. Clave #3: Interceptaciones telefónicas
  4. Clave #4: Confesiones de miembros del Cartel de Medellín
  5. Clave #5: Las recompensas
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

Clave #1: La bomba

Las investigaciones realizadas por las autoridades colombianas y estadounidenses indicaron que la explosión fue causada por una bomba a bordo del avión. Se descubrió que la bomba había sido colocada en el compartimento de carga por un hombre identificado como Dandeny Muñoz Mosquera, un miembro del Cartel de Medellín. Se cree que la bomba fue colocada en el avión por orden del líder del cartel, Pablo Escobar.

Clave #2: Testigos

Varios testigos presenciales informaron haber visto a Muñoz Mosquera en el aeropuerto el día del vuelo. También se encontraron pruebas de que había comprado un boleto de avión para el mismo vuelo. Además, un testigo afirmó haber visto a un hombre con una mochila en el momento en que se embarcaba el vuelo, lo que sugiere que la bomba fue colocada en el avión durante el proceso de embarque.

Clave #3: Interceptaciones telefónicas

Las autoridades colombianas interceptaron varias llamadas telefónicas entre Muñoz Mosquera y otros miembros del Cartel de Medellín en las que discutían el ataque al vuelo 203 de Avianca. Estas interceptaciones telefónicas fueron utilizadas como pruebas en el juicio contra Muñoz Mosquera en Colombia.

Clave #4: Confesiones de miembros del Cartel de Medellín

Varios miembros del Cartel de Medellín, incluyendo a Carlos Castaño, han confesado públicamente su participación en el ataque al vuelo 203 de Avianca. Castaño afirmó que la explosión fue ordenada por Pablo Escobar como una represalia contra el gobierno colombiano.

Clave #5: Las recompensas

En 1998, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció una recompensa de $2 millones por información que condujera a la captura de Muñoz Mosquera. En 2014, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció una recompensa de $5 millones por información que condujera a la captura de otro miembro del Cartel de Medellín, Víctor Ramón Navarro-Cerrano, también conocido como "Megateo".

Conclusión

Aunque han pasado más de 30 años desde el ataque al vuelo 203 de Avianca, aún hay preguntas sin respuesta sobre quién fue el responsable. Sin embargo, estas cinco claves nos ayudan a entender mejor los hechos detrás del ataque y las personas involucradas en él.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Quién colocó la bomba en el vuelo 203 de Avianca?
  2. Dandeny Muñoz Mosquera, un miembro del Cartel de Medellín, colocó la bomba en el vuelo 203 de Avianca.

  3. ¿Quién ordenó el ataque al vuelo 203 de Avianca?
  4. Se cree que el líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, ordenó el ataque al vuelo 203 de Avianca.

  5. ¿Por qué se atacó el vuelo 203 de Avianca?
  6. Se cree que el ataque fue una represalia contra el gobierno colombiano por sus acciones contra el Cartel de Medellín.

  7. ¿Quiénes confesaron su participación en el ataque al vuelo 203 de Avianca?
  8. Varios miembros del Cartel de Medellín, incluyendo a Carlos Castaño, han confesado públicamente su participación en el ataque al vuelo 203 de Avianca.

  9. ¿Se ofreció una recompensa por información sobre el ataque al vuelo 203 de Avianca?
  10. Sí, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció una recompensa de $2 millones en 1998 por información que condujera a la captura de Dandeny Muñoz Mosquera, y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ofreció una recompensa de $5 millones en 2014 por información que condujera a la captura de Víctor Ramón Navarro-Cerrano, también conocido como "Megateo".

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información