Claves para entender Viva Air y Ultra en Latinoamérica: 5 consejos

En los últimos años, el mercado de las aerolíneas de bajo costo en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento exponencial. Entre las compañías más destacadas se encuentran Viva Air y Ultra, las cuales ofrecen tarifas muy competitivas y servicios básicos para aquellos pasajeros que buscan viajar a precios asequibles.

En esta entrada te brindaremos cinco claves para que puedas entender mejor el funcionamiento de estas aerolíneas de bajo costo y aprovechar al máximo sus servicios.

Índice
  1. 1. Conoce las rutas y destinos de Viva Air y Ultra
  2. 2. Infórmate sobre las políticas de equipaje de Viva Air y Ultra
  3. 3. Conoce las opciones de selección de asiento
  4. 4. Aprovecha las promociones y ofertas de Viva Air y Ultra
  5. 5. Prepárate para un servicio básico
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo llevar equipaje de mano en Viva Air y Ultra?
    2. 2. ¿Cómo puedo seleccionar mi asiento en Viva Air y Ultra?
    3. 3. ¿Ofrecen Viva Air y Ultra servicios de comida y bebida a bordo?
    4. 4. ¿Cómo puedo estar al tanto de las últimas ofertas y promociones de Viva Air y Ultra?
    5. 5. ¿Viva Air y Ultra operan en otros países además de Colombia, Perú y México?

1. Conoce las rutas y destinos de Viva Air y Ultra

Antes de reservar tu vuelo con Viva Air o Ultra, es importante que revises las rutas y destinos que ofrecen. Ambas aerolíneas operan principalmente en Colombia, Perú y México, con algunas rutas internacionales hacia países como Estados Unidos y Ecuador.

Si tienes claro tu destino y las fechas en las que deseas viajar, te recomendamos reservar con anticipación para obtener las mejores tarifas.

2. Infórmate sobre las políticas de equipaje de Viva Air y Ultra

Una de las principales características de las aerolíneas de bajo costo es que suelen cobrar por cada servicio adicional, incluyendo el equipaje. Por eso, es importante que te informes sobre las políticas de equipaje de Viva Air y Ultra antes de hacer tu reserva.

Ambas aerolíneas ofrecen la opción de llevar una maleta de mano de hasta 6 kg. Si necesitas llevar más equipaje, tendrás que pagar una tarifa adicional por cada kilogramo extra.

3. Conoce las opciones de selección de asiento

Otro servicio que las aerolíneas de bajo costo suelen cobrar es la selección de asiento. En el caso de Viva Air y Ultra, puedes seleccionar tu asiento por un costo adicional al momento de hacer tu reserva.

Si prefieres no pagar por la selección de asiento, ambas aerolíneas asignarán uno automáticamente al momento del check-in. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción puede hacer que no te sientes junto a tus acompañantes.

4. Aprovecha las promociones y ofertas de Viva Air y Ultra

Una de las ventajas de las aerolíneas de bajo costo es que suelen ofrecer promociones y ofertas especiales para atraer a los pasajeros. Tanto Viva Air como Ultra tienen programas de lealtad y envían regularmente correos electrónicos con descuentos y promociones especiales.

Te recomendamos que te suscribas a sus boletines y sigas sus redes sociales para estar al tanto de las últimas ofertas.

5. Prepárate para un servicio básico

Por último, es importante tener en cuenta que el servicio que ofrecen las aerolíneas de bajo costo, incluyendo Viva Air y Ultra, es básico. No tendrás acceso a comidas o bebidas gratuitas, ni tampoco a entretenimiento a bordo.

Si necesitas algún servicio adicional como comida o selección de asiento, tendrás que pagar por ello. Por eso, te recomendamos que lleves contigo todo lo que necesitas para hacer de tu vuelo una experiencia cómoda y agradable.

Conclusión

Viva Air y Ultra son aerolíneas de bajo costo que ofrecen tarifas muy competitivas para aquellos pasajeros que buscan viajar a precios asequibles. Conociendo las rutas y destinos que ofrecen, sus políticas de equipaje, opciones de selección de asiento, promociones y ofertas, y el servicio básico que brindan, podrás aprovechar al máximo sus servicios y hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo llevar equipaje de mano en Viva Air y Ultra?

Sí, ambas aerolíneas permiten llevar una maleta de mano de hasta 6 kg sin costo adicional. Si necesitas llevar más equipaje, tendrás que pagar una tarifa por cada kilogramo extra.

2. ¿Cómo puedo seleccionar mi asiento en Viva Air y Ultra?

Puedes seleccionar tu asiento por un costo adicional al momento de hacer tu reserva. Si prefieres no pagar por la selección de asiento, ambas aerolíneas asignarán uno automáticamente al momento del check-in.

3. ¿Ofrecen Viva Air y Ultra servicios de comida y bebida a bordo?

No, ambas aerolíneas ofrecen un servicio básico que no incluye comidas o bebidas gratuitas. Si necesitas algún servicio adicional como comida o bebida, tendrás que pagar por ello.

4. ¿Cómo puedo estar al tanto de las últimas ofertas y promociones de Viva Air y Ultra?

Te recomendamos que te suscribas a sus boletines y sigas sus redes sociales para estar al tanto de las últimas ofertas y promociones.

5. ¿Viva Air y Ultra operan en otros países además de Colombia, Perú y México?

Ambas aerolíneas ofrecen algunas rutas internacionales hacia países como Estados Unidos y Ecuador, pero su principal operación se concentra en Colombia, Perú y México.

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información