Gana como piloto comercial en Avianca Colombia: datos 2021

Si eres un apasionado de la aviación y sueñas con convertirte en un piloto comercial, Avianca Colombia es una excelente opción para comenzar tu carrera. Con más de 100 años de experiencia en la industria aérea, esta aerolínea ofrece una amplia variedad de oportunidades de empleo para los pilotos, incluyendo la posibilidad de trabajar en una de las flotas más modernas y seguras del mundo.

En esta entrada, te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en piloto de Avianca Colombia en el 2021, incluyendo los requisitos para postularte, los salarios y beneficios que puedes esperar, y algunos consejos útiles para destacarte en el proceso de selección.

Índice
  1. ¿Qué es Avianca Colombia?
  2. Requisitos para convertirse en piloto de Avianca Colombia
  3. Salarios y beneficios para los pilotos de Avianca Colombia
  4. Consejos para destacar en el proceso de selección
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué tipo de aviones pilotean los pilotos de Avianca Colombia?
    2. ¿Cuánto tiempo lleva el proceso de selección para convertirse en piloto de Avianca Colombia?
    3. ¿Hay oportunidades de crecimiento profesional para los pilotos de Avianca Colombia?
    4. ¿Es necesario tener experiencia previa para convertirse en piloto de Avianca Colombia?
    5. ¿Hay algún requisito de altura o peso para convertirse en piloto de Avianca Colombia?

¿Qué es Avianca Colombia?

Antes de entrar en detalles sobre cómo convertirse en piloto en Avianca Colombia, es importante tener una idea clara de lo que es esta aerolínea y lo que ofrece a sus empleados.

Avianca Colombia es una de las principales aerolíneas de América Latina, con una flota de más de 150 aviones que vuelan a más de 100 destinos en todo el mundo. Forma parte del grupo Avianca Holdings, que también incluye a Avianca Ecuador, Avianca Perú y TACA Airlines.

Además de ofrecer vuelos comerciales, Avianca Colombia también cuenta con una división de carga, una escuela de aviación y un centro de mantenimiento, lo que significa que hay una amplia variedad de oportunidades de empleo disponibles para los pilotos y otros profesionales de la aviación.

Requisitos para convertirse en piloto de Avianca Colombia

Si estás interesado en convertirte en piloto de Avianca Colombia, hay ciertos requisitos que debes cumplir para poder postularte. Estos incluyen:

- Ser ciudadano colombiano o tener residencia permanente en el país
- Tener al menos 18 años de edad
- Tener un título de bachiller o equivalente
- Haber completado un curso de piloto privado y un curso de piloto comercial en una escuela de aviación aprobada por la Aeronáutica Civil de Colombia
- Tener un mínimo de 250 horas de vuelo
- Haber superado los exámenes médicos y psicológicos requeridos
- Haber obtenido una licencia de piloto comercial y una certificación de tipo para el tipo de avión que se desea pilotar

Salarios y beneficios para los pilotos de Avianca Colombia

Una de las preguntas más comunes que se hacen los aspirantes a pilotos de Avianca Colombia es cuánto pueden ganar en esta aerolínea. Si bien los salarios pueden variar dependiendo del tipo de avión que se pilote, la cantidad de horas de vuelo y otros factores, en general los pilotos de Avianca Colombia reciben salarios competitivos y una serie de beneficios adicionales.

Según Glassdoor, el salario promedio para un piloto de Avianca Colombia es de alrededor de $15.000.000 COP al mes, lo que equivale a aproximadamente $4.000 USD. Además del salario base, los pilotos también reciben beneficios como seguro de salud, seguro de vida, vacaciones pagadas y descuentos en vuelos para ellos y sus familiares.

Consejos para destacar en el proceso de selección

Si quieres tener éxito en el proceso de selección para convertirte en piloto de Avianca Colombia, hay algunos consejos que puedes seguir para destacar entre los demás candidatos. Estos incluyen:

- Prepararte bien para los exámenes médicos y psicológicos, y asegurarte de cumplir con todos los requisitos previos.
- Mantener una actitud profesional y enfocada durante todo el proceso de selección, desde las entrevistas hasta las pruebas de vuelo.
- Demostrar tus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo durante las pruebas de simulador y otras actividades grupales.
- Mantener una actitud positiva y proactiva, y estar dispuesto a aprender y crecer como piloto.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de aviones pilotean los pilotos de Avianca Colombia?

Los pilotos de Avianca Colombia pueden pilotear una amplia variedad de aviones, incluyendo Airbus A320, A330, A340 y Boeing 787.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de selección para convertirse en piloto de Avianca Colombia?

El proceso de selección para convertirse en piloto de Avianca Colombia puede llevar varios meses, y puede incluir exámenes médicos y psicológicos, pruebas de simulador y entrevistas.

¿Hay oportunidades de crecimiento profesional para los pilotos de Avianca Colombia?

Sí, Avianca Colombia ofrece una amplia variedad de oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para sus pilotos, incluyendo la posibilidad de convertirse en instructores de vuelo o pilotos de aviones de mayor tamaño.

¿Es necesario tener experiencia previa para convertirse en piloto de Avianca Colombia?

Sí, es necesario tener un mínimo de 250 horas de vuelo y haber completado un curso de piloto comercial antes de postularte para convertirte en piloto de Avianca Colombia.

¿Hay algún requisito de altura o peso para convertirse en piloto de Avianca Colombia?

No, Avianca Colombia no tiene requisitos de altura o peso específicos para sus pilotos. Los requisitos médicos se basan en la salud general del candidato y su capacidad para pilotear un avión de forma segura.

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información