Dueños de Viva Air en 2021: Historia de éxito e innovación

Viva Air es una aerolínea de bajo costo que opera en países de América Latina, como Colombia, Perú y Ecuador. Desde su fundación en 2012, ha sido reconocida por ofrecer tarifas económicas y un servicio de calidad a sus pasajeros. Pero, ¿quién está detrás de esta exitosa empresa?

Índice
  1. Los fundadores de Viva Air
  2. Innovación en Viva Air
  3. La expansión de Viva Air
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes sobre Viva Air
    1. ¿Qué es Viva Air?
    2. ¿Cuáles son las estrategias de Viva Air?
    3. ¿En qué países opera Viva Air?
    4. ¿Quiénes son los fundadores de Viva Air?
    5. ¿Cuál es la visión de Viva Air?

Los fundadores de Viva Air

Viva Air fue fundada por dos empresarios colombianos: William Shaw y Declan Ryan. Shaw, quien ha trabajado en empresas aéreas como Ryanair y Wizz Air, es el actual CEO de Viva Air. Por otro lado, Ryan es el fundador de Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa.

La experiencia de ambos en el mundo de la aviación fue clave para el éxito de Viva Air desde su inicio. Su visión era ofrecer vuelos económicos para que más personas pudieran viajar dentro de América Latina. Además, Shaw y Ryan fueron pioneros en el uso de tecnología para reducir costos y mejorar la eficiencia en la operación de la aerolínea.

Innovación en Viva Air

Uno de los principales objetivos de Viva Air ha sido innovar en el mercado de las aerolíneas de bajo costo. Para lograrlo, han implementado varias estrategias, como:

  • Eliminar los servicios a bordo que no son esenciales, como la comida y bebida gratis
  • Ofrecer opciones de pago adicionales, como la selección de asientos y el equipaje adicional
  • Utilizar tecnología para reducir costos en la operación de la aerolínea

Estas estrategias han permitido a Viva Air ofrecer tarifas aún más económicas a sus clientes, lo que ha sido clave para su crecimiento en el mercado.

La expansión de Viva Air

Desde su fundación en 2012, Viva Air ha experimentado un crecimiento constante. Actualmente, la aerolínea opera en tres países de América Latina: Colombia, Perú y Ecuador. En cada uno de estos países, Viva Air ha logrado posicionarse como una de las aerolíneas de bajo costo más importantes del mercado.

Además, Viva Air ha anunciado planes de expansión a otros países de la región, como Chile y Argentina. Estos planes demuestran la confianza que tienen los fundadores de la aerolínea en su modelo de negocio y su visión de seguir ofreciendo vuelos económicos y de calidad a más personas en América Latina.

Conclusión

La historia de Viva Air es una muestra de cómo la innovación y la visión de futuro pueden llevar al éxito empresarial. Los fundadores de la aerolínea han demostrado que es posible ofrecer tarifas económicas y un servicio de calidad en el mercado de las aerolíneas de bajo costo. Además, su expansión constante demuestra la confianza en su modelo de negocio y su visión de seguir creciendo en la región.

Preguntas frecuentes sobre Viva Air

¿Qué es Viva Air?

Viva Air es una aerolínea de bajo costo que opera en países de América Latina, como Colombia, Perú y Ecuador. Fue fundada en 2012 por William Shaw y Declan Ryan.

¿Cuáles son las estrategias de Viva Air?

Viva Air ha implementado varias estrategias para reducir costos y mejorar la eficiencia en la operación de la aerolínea, como la eliminación de servicios a bordo que no son esenciales y el uso de tecnología.

¿En qué países opera Viva Air?

Viva Air opera en Colombia, Perú y Ecuador. Además, ha anunciado planes de expansión a otros países de la región, como Chile y Argentina.

¿Quiénes son los fundadores de Viva Air?

Los fundadores de Viva Air son William Shaw y Declan Ryan. Shaw es el actual CEO de la aerolínea, mientras que Ryan es el fundador de Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa.

¿Cuál es la visión de Viva Air?

La visión de Viva Air es ofrecer vuelos económicos y de calidad a más personas en América Latina.

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información