¿Quién compró el avión presidencial y cuál fue su destino?

El avión presidencial de México, conocido como "José María Morelos y Pavón" o simplemente como "El TP-01", ha sido objeto de gran controversia en los últimos años. Desde la llegada del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha buscado vender este avión que se considera excesivamente lujoso y costoso. En esta entrada, analizaremos quién compró finalmente el avión y cuál fue su destino.
El proceso de venta del avión presidencial
Después de varios intentos fallidos de vender el avión presidencial, el gobierno mexicano finalmente logró hacerlo en septiembre de 2021. La venta se realizó a través de una subasta organizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El avión fue vendido por un precio de 65 millones de dólares, lo que representa un descuento significativo con respecto al costo original de la aeronave. El comprador del avión fue una empresa estadounidense llamada "Jet Lease", especializada en la compra y venta de aviones privados.
¿Cuál será el destino del avión presidencial?
Aunque inicialmente se había especulado que el avión presidencial sería utilizado como avión privado por algún millonario, la verdad es que su destino final será algo más prosaico. Según la información proporcionada por la UNOPS, el avión será utilizado como parte de la flota del gobierno de Estados Unidos para transportar a deportistas a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín, China.
¿Quién era el anterior propietario del avión presidencial?
El avión presidencial fue adquirido por el gobierno mexicano en 2012, durante la administración del presidente Felipe Calderón. El objetivo de la compra era mejorar la imagen del país en el extranjero y ofrecer un medio de transporte seguro y cómodo para el presidente y otros funcionarios de alto nivel.
Sin embargo, desde su adquisición, el avión se convirtió en un símbolo de los excesos y la corrupción de la clase política mexicana. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a vender el avión durante su campaña presidencial y finalmente lo logró después de varios años de intentos fallidos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué el gobierno mexicano decidió vender el avión presidencial?
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el avión presidencial era un símbolo de los excesos y la corrupción de la clase política mexicana. Además, argumentó que el avión era excesivamente costoso y que era mejor venderlo para obtener recursos que pudieran utilizarse en programas sociales y proyectos de infraestructura.
2. ¿Cuál fue el precio original del avión presidencial?
El avión presidencial fue adquirido por el gobierno mexicano en 2012 por un precio de alrededor de 218 millones de dólares.
3. ¿Quién organizó la subasta en la que se vendió el avión presidencial?
La subasta fue organizada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
4. ¿Cuál es el destino final del avión presidencial?
El avión presidencial será utilizado como parte de la flota del gobierno de Estados Unidos para transportar a deportistas a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín, China.
5. ¿Qué empresa compró el avión presidencial?
El avión presidencial fue comprado por una empresa estadounidense llamada "Jet Lease".
Deja una respuesta
Quizás también te interese...