Reclama tus derechos por vuelo retrasado y conexión perdida

¿Alguna vez has llegado tarde a una reunión importante o has perdido un evento especial debido a un vuelo retrasado o una conexión perdida? Si es así, sabes lo frustrante que puede ser la situación. Afortunadamente, existen leyes que protegen a los pasajeros en estos casos y les permiten reclamar compensaciones económicas.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos como pasajero en caso de vuelos retrasados o conexiones perdidas. Te guiaremos a través del proceso de reclamación y te daremos algunos consejos útiles para asegurarte de que obtengas la compensación que mereces.

Índice
  1. ¿Qué derechos tienes como pasajero?
  2. ¿Cómo puedes reclamar?
  3. Consejos útiles
  4. Preguntas frecuentes

¿Qué derechos tienes como pasajero?

Como pasajero, tienes derechos establecidos por la Unión Europea que protegen tus intereses en caso de vuelos retrasados o conexiones perdidas. Estos derechos se aplican a todos los vuelos desde o hacia la UE, independientemente de la compañía aérea.

Retrasos de vuelos

Si tu vuelo se retrasa más de tres horas, tienes derecho a recibir una compensación económica. El monto de la compensación puede variar dependiendo de la duración del vuelo y la distancia recorrida. Además, la aerolínea debe ofrecerte comida y bebida, alojamiento y transporte si es necesario.

Conexiones perdidas

Si pierdes tu conexión debido a un retraso en el primer vuelo, la aerolínea debe reservarte en el próximo vuelo disponible y ofrecerte alojamiento y transporte si es necesario. Si llegas a tu destino final con más de tres horas de retraso, puedes reclamar una compensación económica.

¿Cómo puedes reclamar?

Para reclamar tu compensación, debes seguir los siguientes pasos:

1. Registra el retraso o la conexión perdida con la aerolínea. Asegúrate de guardar todos los documentos y recibos relevantes.

2. Revisa tus derechos como pasajero y calcula la compensación a la que tienes derecho.

3. Presenta una reclamación a la aerolínea. Puedes hacerlo en línea o por correo.

4. Si la aerolínea rechaza tu reclamación, puedes presentarla ante una autoridad reguladora o contratar un abogado especializado en derecho aéreo.

Consejos útiles

Aquí tienes algunos consejos útiles para ayudarte a reclamar tu compensación:

- Asegúrate de tener todos los documentos y recibos relevantes.

- Calcula la compensación a la que tienes derecho antes de presentar tu reclamación.

- Sé paciente y persistente. Las aerolíneas a menudo intentan evitar pagar compensaciones, pero si tienes razón, eventualmente tendrán que hacerlo.

- Considera contratar un abogado especializado en derecho aéreo si la aerolínea rechaza tu reclamación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué sucede si mi vuelo se cancela?

Si tu vuelo se cancela, tienes derecho a una compensación económica, a menos que la cancelación se deba a circunstancias extraordinarias como una huelga o un desastre natural.

2. ¿Qué sucede si pierdo mi conexión debido a un retraso en el primer vuelo?

Si pierdes tu conexión debido a un retraso en el primer vuelo, la aerolínea debe reservarte en el próximo vuelo disponible y ofrecerte alojamiento y transporte si es necesario.

3. ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi compensación?

Tienes hasta tres años para reclamar tu compensación.

4. ¿Qué sucede si la aerolínea se declara en quiebra?

Si la aerolínea se declara en quiebra, es posible que no puedas reclamar tu compensación.

5. ¿Puedo reclamar mi compensación si mi vuelo se retrasa debido a mal tiempo?

Si el retraso se debe a circunstancias extraordinarias como mal tiempo, no tienes derecho a una compensación económica.

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información