Gana como piloto en Avianca Colombia: Datos 2021

¿Estás buscando información sobre cómo ser piloto en Avianca Colombia? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo te proporcionaremos todos los detalles relevantes que necesitas saber para empezar tu carrera como piloto en una de las aerolíneas más importantes de América Latina.

Antes de comenzar, es importante mencionar que ser piloto no es una tarea fácil. Requiere de una formación rigurosa, habilidades técnicas excepcionales, una gran capacidad de liderazgo y una pasión por la aviación. Pero si tienes lo necesario para cumplir con estas exigencias, la recompensa puede ser muy gratificante.

Así que, si estás dispuesto a trabajar duro y a perseguir tus sueños, sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre cómo convertirte en piloto de Avianca Colombia.

Índice
  1. Requisitos para ser piloto en Avianca Colombia
  2. Proceso de selección
  3. Salario de un piloto en Avianca Colombia
  4. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo aplicar para ser piloto en Avianca Colombia si no tengo un título universitario en aviación o ingeniería aeronáutica?
    2. 2. ¿Es necesario tener experiencia previa en la aviación para ser piloto en Avianca Colombia?
    3. 3. ¿Cuál es el salario promedio de un piloto en Avianca Colombia?
    4. 4. ¿Cuántas horas de vuelo son necesarias para aplicar para ser piloto en Avianca Colombia?
    5. 5. ¿Qué nivel de inglés es necesario para ser piloto en Avianca Colombia?

Requisitos para ser piloto en Avianca Colombia

Antes de aplicar para un puesto como piloto en Avianca Colombia, es importante que cumplas con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos cuáles son:

  • Ser mayor de 21 años
  • Tener un título universitario en aviación o ingeniería aeronáutica
  • Tener un mínimo de 1.500 horas de vuelo en aviones comerciales
  • Poseer una licencia de piloto comercial emitida por la Aeronáutica Civil de Colombia
  • Pasar satisfactoriamente los exámenes médicos y de aptitud física
  • Tener un nivel avanzado de inglés

Es importante mencionar que Avianca Colombia valora mucho la experiencia previa en la aviación, por lo que si ya tienes experiencia como piloto, esto puede ser una ventaja para ti.

Proceso de selección

El proceso de selección para ser piloto en Avianca Colombia es muy riguroso y consta de varias etapas. A continuación, te explicamos cuáles son:

  1. Aplicación en línea: debes completar un formulario en línea y enviar tu currículum vitae.
  2. Evaluación escrita: si pasas la primera etapa, te enviarán una evaluación escrita que debes completar en línea.
  3. Evaluación psicológica: si pasas la evaluación escrita, te citarán para una evaluación psicológica.
  4. Entrevista técnica: si pasas la evaluación psicológica, te citarán para una entrevista técnica con pilotos experimentados de Avianca Colombia.
  5. Simulador de vuelo: si pasas la entrevista técnica, te citarán para una prueba en simulador de vuelo.
  6. Evaluación médica: si pasas la prueba en simulador de vuelo, debes pasar una evaluación médica completa.
  7. Selección final: si pasas todas las etapas anteriores, serás seleccionado para unirse a la tripulación de Avianca Colombia.

Salario de un piloto en Avianca Colombia

Uno de los principales beneficios de ser piloto en Avianca Colombia es el salario. Según datos de 2021, el salario promedio de un piloto en Avianca Colombia es de aproximadamente 12.000.000 de pesos colombianos al mes. Este salario puede variar dependiendo del rango y la experiencia del piloto, así como de las horas de vuelo acumuladas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo aplicar para ser piloto en Avianca Colombia si no tengo un título universitario en aviación o ingeniería aeronáutica?

No, para aplicar para ser piloto en Avianca Colombia es necesario contar con un título universitario en aviación o ingeniería aeronáutica.

2. ¿Es necesario tener experiencia previa en la aviación para ser piloto en Avianca Colombia?

No es obligatorio tener experiencia previa en la aviación para aplicar para ser piloto en Avianca Colombia, pero sí es valorado positivamente.

3. ¿Cuál es el salario promedio de un piloto en Avianca Colombia?

El salario promedio de un piloto en Avianca Colombia es de aproximadamente 12.000.000 de pesos colombianos al mes.

4. ¿Cuántas horas de vuelo son necesarias para aplicar para ser piloto en Avianca Colombia?

Es necesario contar con un mínimo de 1.500 horas de vuelo en aviones comerciales para aplicar para ser piloto en Avianca Colombia.

5. ¿Qué nivel de inglés es necesario para ser piloto en Avianca Colombia?

Es necesario contar con un nivel avanzado de inglés para ser piloto en Avianca Colombia, ya que el inglés es el idioma utilizado en la aviación a nivel mundial.

Quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información